Noticias

Resolución del Programa de Becas para la asistencia al VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (CIDIQ)

La Comisión Permanente de la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química ha resuelto conceder las becas para la asistencia al VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química a los siguientes alumnos:

Ana Hayat Barros (Grado)

Bárbara Muñoz Madariaga (Máster)

Daniel Rodríguez García (Máster)

Diego Martín Gutiérrez (Grado)

Jaime González Gómez (Grado)

Javier Pozo Hernández (Máster)

José Miguel Carrillo Pérez (Máster)

Marc Arenas Cruz (Grado)

Raquel Sevilla Gasca (Máster)

Samuel Navajas Valiente (Máster)

Candidaturas al Programa de Becas para la asistencia al VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (CIDIQ)

La Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química ha puesto en marcha un programa de becas para fomentar la asistencia y participación del alumnado de Grado y Máster de Ingeniería Química de sus instituciones asociadas en el VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química. Han presentado su candidatura para solicitar dichas becas los siguientes alumnos:
  • Alberto Pinto Sánchez
  • Alexandra Hortelano Pérez
  • Alicia Isabel de Andrés
  • Ana Hayat Barros
  • Bárbara Muñoz Madariaga
  • Borja Trilles Marzá
  • Daniel Rodríguez García
  • Daniel Santiago Román
  • David Bermúdez Parra
  • Diego Arrebola Jarrillo
  • Diego Martín Gutiérrez
  • Elena Corraliza Hernández
  • Francisco Javier Obando Tejera
  • Jeraldine Jessenia Sánchez Dúeñez
  • Jaime González Gómez
  • Javier Pozo Hernández
  • José Miguel Carrillo Pérez
  • Laura Padilla Megías
  • Laura Pérez López
  • Leire Echavarren Prado
  • Marc Arenas Cruz
  • María Jesús Morcillo García
  • María José Alcaraz Bastida
  • María Laborda Cuartero
  • María Soler Vallés
  • Paula Capella Cabriá
  • Raquel Sevilla Gasca
  • Ricardo Gutiérrez Sevilla
  • Rocía García Ramírez
  • Samuel Navajas Valiente

VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química

El Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (CIDIQ) es un encuentro de carácter bianual que comenzó en 2012 y que pretende impulsar el intercambio de experiencias
en el ámbito de la enseñanza de la Ingeniería Química. Este año lo organiza el Departamento de Ingeniería Química y de Materiales de la Universidad Complutense de Madrid, y tendrá lugar  del 11 al 13 de julio. Toda la información sobre el Congreso está disponible en su web.

Fechas de interés:

Envío de resúmenes: hasta el 19 de abril de 2022

Comunicación de la aceptación de las comunicaciones: 13 de mayo de 2022

Inscripción: hasta el 23 de mayo de 2022 (anticipada)

Programa final: 6 de junio de 2022

Celebración del Congreso: del 11 al 13 de julio de 2022

Expoquimia vuelve del 14 al 17 de Septiembre

Se celebrará en Septiembre en el Recinto de Gran Vía y será la primera feria industrial europea del año. Expoquimia será una cita imprescindible para potenciar la reactivación de la industria.

Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, los tres eventos feriales de referencia de los sectores químico, del tratamiento de superficies y del plástico, se celebrarán el próximo mes de septiembre en Barcelona tras recibir el respaldo de sus respectivos Comités Organizadores, que reúnen a las empresas líderes y a las principales asociaciones de estos sectores.

Su celebración que la convertirá en la primera gran feria industrial que tendrá lugar en Europa este año, tendrá como objetivo contribuir a la reactivación económica y abordar los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la transferencia de tecnología.
De esta manera, Expoquimia y Eurosurfas tendrán lugar del 14 al 17 de septiembre mientras que Equiplast contará con un día más, hasta el sábado 18. Asimismo, Industry From Needs to Solutions, el encuentro sobre industria 4.0, se celebrará junto a estos tres salones, que tienen como principal fin impulsar la dinamización económica de sectores que se han revelado esenciales para dar respuesta a la crisis provocada por la Covid-19.
En este sentido, el presidente de Expoquimia y de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), Carles Navarro, ha destacado «la importancia en las actuales circunstancias de realizar esta feria, que dará impulso a una industria fundamental para nuestra economía y clave para el desarrollo sostenible del planeta». Por su parte, el presidente de Equiplast, el empresario Bernd Roegele, ha considerado que «pondrá de manifiesto el compromiso del sector de los plásticos con el medio ambiente, aportando soluciones para minimizar el impacto de su actividad». Asimismo, el presidente de Eurosurfas, Giampiero Cortinovis, ha expresado su satisfacción por poder organizar «un evento que será la primera gran feria industrial que se celebre en Europa en la coyuntura actual».
Sostenibilidad, digitalización y transferencia de tecnología
Con una participación prevista de más de 600 expositores directos, Expoquimia, Equiplast, Eurosurfas, a los que este año se suma Industry, se reafirman como la plataforma ferial líder de la química aplicada del sur de Europa, que en su próxima edición pondrá el foco en la digitalización, transferencia de tecnología, economía circular y sostenibilidad, los grandes desafíos presentes y futuros de estos tres sectores.
Igualmente, los eventos ofrecerán a los visitantes la posibilidad de conocer los últimos avances e innovaciones desarrolladas por las empresas en el espacio Smart Chemistry Smart Future; ver cómo funciona una planta de reciclaje de plásticos o saber cuáles son las últimas tendencias en el sector de la automoción en una nueva edición del Congreso Eurocar, entre otras actividades.
Los ejes temáticos de los salones han sido abordados, además, en la primera edición de Unprecedented Virtual Forum, una serie de sesiones online en las que, a lo largo de 2020 y 2021, han conectado digitalmente a expertos, profesionales y empresas.
La celebración de Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast e Industry contará con todas las medidas de seguridad y prevención, ya que se aplicará el protocolo anti-Covid 19 que Fira de Barcelona ha desarrollado con la consultora Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona.

XIV Asamblea de la CODDIQ

El pasado lunes 1 de febrero tuvo lugar la XIV Asamblea de la CODDIQ. Debido a la situación actual de pandemia la Asamblea se celebró de modo online a traves de la plataforma Microsoft Teams.

 

Documento de trabajo del Ministerio de Universidades. Acuerdo REACU-crisis COVID19

 

Fallecimeinto del Prof. D. Fernando Camacho Rubio

Se ha recibido la triste noticia del fallecimiento de D. Fernando Camacho Rubio, Catedrático Emérito de la Universidad de Granada. Todos los miembros de la CODDIQ nos sumamos al pesar de la comunidad de Ingeniería  Química de la Universidad de Granada y de tantos estudiantes y profesores que aprendieron de su ejemplo de pasión y dedicación hacia nuestra profesión.

Resolución de la Convocatoria de Becas para la asistencia al V Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (CIDIQ)

Después de evaluar las candidaturas y de acuerdo a las normas establecidas en la convocatoria, la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química ha resuelto conceder las becas a los siguientes alumnos: 

  • José Alejandro Zapata Valencia*
  • Lidia Verano Naranjo*
  • Helena Feijoo Moreira
  • Ricardo Gutiérrez Sevilla*
  • Ismael Fernández Pazó
  • Sofia Viciana Mosquera

*Accésit 150 €. Al ser el número de becas concedidas inferior al número de becas ofertadas, se incrementa la dotación para los estudiantes procedentes de universidades distintas a la universidad organizadora.

Candidaturas al Programa de Becas para la asistencia al V Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química (CIDIQ)

La Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química ha puesto en marcha un programa de becas para fomentar la asistencia y participación del alumnado de Grado y Máster de Ingeniería Química de sus instituciones asociadas en EL V Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química. Han presentado su candidatura para solicitar dichas becas los siguientes alumnos:
  • Iván Diez Rojo
  • Helena Feijoo Moreira
  • Ismael Fernández Pazó
  • Ricardo Gutiérrez Sevilla
  • Dominick Ordoñez Vasquez
  • Lidia Verano Naranjo
  • Sofía Viciana Mosquera
  • José Alejandro Zapata Valencia