Presentadas en el Parlamento Español dos proposiciones no de ley para solicitar la regulación del Master en Ingeniería Química y la profesión de Ingeniero Químico y sus atribuciones profesionales
Hoy han sido presentadas, por el Parlamentario D. Jesús Vázquez, dos proposiciones no de Ley. En la primera (PDF, 64 KB) se insta al Consejo de Universidades a que se elaboren y aprueben las fichas que regularían las competencias que debería contener el Master en Ingeniería Química para verificar la profesión de Ingeniero Químico, lo que permitiría mantener una estructura similar al resto de las Ingenierías, configuradas en Grado y Master.
La segunda proposición (PDF, 63 KB) insta al Gobierno a elaborar una ley por la que se establezcan las atribuciones profesionales del Ingeniero Químico.
Convocatoria de la Asamblea Constituyente de la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química el próximo día 1 de julio, a las 10,30 h en la Sala de Tesis (edificio de la biblioteca) de la Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid con el siguiente Orden del día:
25 de junio de 2008
El Presidente de la CODDIQ
Se acompaña la siguiente documentación:
Preguntas parlamentarias sobre Ingeniería Química y Respuestas a las Preguntas de Jesús Vázquez e Intervención de la Ministra
El diputado Jesús Vázquez interpela a la Ministra de Ciencia y Tecnología sobre la regulación y atribuciones profesionales de Ingeniería Informática e Ingeniería Química. La ministra de Ciencia e Innovación responde ante el pleno del Parlamento que es necesario regular ambas profesiones.
El día 12 de mayo se constituyó la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química, formada por 28 Universidades que imparten el título de Ingeniero Químico. En la Asamblea se aprobaron los estatutos de la Conferencia.