Granada será el punto de encuentro de los expertos en ingeniería química en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química (JNIQ38), que se celebrarán los días 9, 10 y 11 de julio de 2025 bajo el lema «Liderando la sociedad hacia un futuro sostenible». Este evento, organizado por la Universidad de Granada, reunirá a profesionales, académicos y estudiantes del sector para debatir y compartir avances en el ámbito de la ingeniería química.
Las principales temáticas de la edición de este año serán:
- Nuevos materiales: Innovaciones y tendencias en el desarrollo de materiales sostenibles.
- Procesos sostenibles: Avances en técnicas que buscan minimizar el impacto ambiental.
- Inteligencia artificial y modelado: Herramientas avanzadas para optimizar procesos y resultados.
- Evaluación de sostenibilidad: Métodos para medir la efectividad de las prácticas sostenibles en la industria.
- Energías renovables y gestión de residuos: Soluciones para la transición energética y el manejo eficiente de los desechos.
- Medio ambiente y salud: La conexión entre los avances en ingeniería química y la mejora de la calidad de vida.
Además, los interesados en participar activamente en el evento podrán enviar sus comunicaciones hasta el 30 de abril de 2025 a través del siguiente formulario . También se ha habilitado un programa de becas para estudiantes, lo que permitirá la participación de jóvenes talentos en este importante foro de conocimiento.
Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden consultar la página oficial del evento en eventos.ugr.es/jniq38.