Noticias

Estado actual de elaboración de propuestas de grado y master

Situación de la solicitud de grados de Ingeniería Química y de la transformación del doctorado

Imagen de muestra Se encuentra ya disponible en la web para su consulta el siguiente documento -derivado de las decisiones acordadas en la 3ª Asamblea General de la CODDIQ celebrada el pasado día 21 de Noviembre de 2008- sobre la situación de la solicitud de grados y de la transformación del doctorado en Ingeniería Química en las escuelas y facultades de las diferentes Universidades españolas

 

Reunión de la Comisión de estudio del Master en Ingeniería Química

Reunida la Comisión propuesta por el Consejo de Universidades para la elaboración de la ficha del Master en Ingeniería Química.

Imagen de muestra El pasado día 9 de Enero del presente año se celebró la primera reunión de la Comisión propuesta para la elaboración de las competencias para la verificación del Master en Ingeniería Química; reunión en la que se decidieron aspectos tan relevantes como el procedimiento de trabajo a seguir por la citada Comisión o el compromiso de constitución de una Comisión Mixta sobre atribuciones profesionales.

Para ampliar información sobre las conclusiones alcanzadas pueden consultar el siguiente documento:

Reunión en MICIN de 09.01.09

Regulación profesional de la Ingeniería Química

El Secretario de Estado de Universidades expresa la necesidad de impulsar la regulación profesional de las Ingenierías Química e Informática.

En el marco del discurso pronunciado ante la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso -el pasado día 9 de Diciembre- referente a la construcción del Marco Europeo de Educación Superior, el Secretario de Estado manifestó la voluntad gubernamental de alcanzar una pronta resolución a la regulación de las profesiones de Ingeniero Químico e Informático en igualdad de condiciones con el resto de ingenierías.

Comisión para la elaboración de la ficha del Master en Ingeniería Química

Aprobada la Comisión para la elaboración de la ficha del Master

El pasado día 3 de Diciembre el Consejo de Universidades aprobó la creación de una Comisión Mixta para la definición del Master en Ingeniería Química.

Al objeto de equiparar la Ingeniería Química a las titulaciones ya reguladas, tomarán parte en dicha Comisión dos Rectores y tres representantes de las Asociaciones de Ingeniería Química.

Pueden consultar la siguiente documentación:

Acuerdos Comisión Rama Ingeniería y Arquitectura

Novedades desde el Senado

El Senado aprueba una moción sobre el Máster en Ingeniería Química y sobre la regulación del título de Ingeniero Químico.

Imagen de muestra El pasado día 12 de Noviembre se aprobó en el Senado una moción , apoyada por todos los Grupos Parlamentarios, en la que se insta al Gobierno a incorporar en la discusión del conjunto de las ingenierías la titulación de Máster en Ingeniería Química y a estudiar soluciones transitorias para hacer equiparable al resto de ingenierías su regulación profesional.

Propuesta del MICIN para verificación del título de Máster en Ingeniería Química

El MICIN se compremete a propiciar la creación de un marco académico análogo al del resto de Ingenierías -que permita la estructura en Grado y Máster en Ingeniería Química- y a abordar la regulación de la profesión de Ingeniero Químico.

Imagen de muestraEl MICIN remite un escrito en el que muestra su voluntad de adquirir dos compromisos básicos con respecto al futuro de la Ingeniería Química:

  • El primero de ellos hace referencia a la voluntad de proponer ante el Consejo de Universidades la creación de un acuerdo marco para nuestra titulación que se rija por los mismos principios y posea una estructura análoga alos del resto de titulaciones técnicas. Este compromiso supone un avance en la consecución de la configuración del Máster en Ingeniería Química.
  • EL segundo consiste en el compromiso de abordar en un futuro el proceso de reforma de la regulación de la profesión, al amparo de los principios recogidos en la Directiva de Servicios.

Alegaciones ante el MICIN sobre el Máster

Presentación de alegaciones al proceso por el que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero.

Imagen de muestra El pasado día 11 de Noviembre de 2008 la CODDIQ presentó una alegación en la que se insta al Ministerio de Ciencia e Innovación a que se propongan y aprueben las fichas reguladoras del Máster en Ingeniería Química con la mayor celeridad posible, al objeto de equiparar normativa y profesionalmente la titulación de Ingeniería Química con las restantes enseñanzas técnicas, configuradas en Grado y Máster.

3ª Asamblea General de CODDIQ

Convocatoria de la 3ª Asamblea de la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química el próximo día 21 de noviembre, a las 10,30 h en la Sala de Juntas de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid con el siguiente Orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
  2. Informes.
  3. Información sobre la integración de los Ingenieros Químicos en el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya (Ponente: Oriol Martínez Huguet).
  4. Informe sobre la profesión de Ingeniero Químico y las vías de llegar a ella(Ponente: Jesús Olavarría).
  5. Puesta en marcha del Grado de Ingeniería Química. Situación en las diferentes universidades y perspectivas.
  6. Estructura y contenidos del máster.
  7. Puesta en marcha de las comisiones temáticas.
  8. Turno abierto.

10 de noviembre de 2008.

El Presidente de la CODDIQ.

Se adjunta la siguiente documentación:

Borradores de fichas de grados de Ingenierías:

XXVI Jornadas de Ingeniería Química

Un año más se ha celebrado la reunión de departamentos y profesores del área de Ingeniería Química de las universidades españolas. Esta vez el encuentro ha tenido lugar en Alicante, del 17 al 19 de septiembre.

En sintonía con la realidad, los temas centrales de las jornadas han sido los nuevos títulos y las atribuciones profesionales de los Ingenieros Químicos, así como otros aspectos relacionados con la protección de datos de carácter personal, las relaciones con la industria y la aplicación en la enseñanda de nuevas tecnologías y metodologías didácticas. También ha quedado convocada la próxima reunión, en Murcia en 2009. Quién sabe si los asuntos que hoy nos preocupan para entonces se habrán aclarado ya. De cualquier forma, seguro que habrá temas comunes sobre los que debatir y seguir avanzando.

Imagen activa
Puede encontrar los archivos con las presentaciones realizadas en estas jornadas pulsando [aquí]

Presentación de proposiciones no de ley en el Parlamento Español

Presentadas en el Parlamento Español dos proposiciones no de ley para solicitar la regulación del Master en Ingeniería Química y la profesión de Ingeniero Químico y sus atribuciones profesionales

Presentadas en el Parlamento Español dos proposiciones no de ley para solicitar la regulación del Master en Ingeniería Química y la profesión de Ingeniero Químico y sus atribuciones profesionalesHoy han sido presentadas, por el Parlamentario D. Jesús Vázquez, dos proposiciones no de Ley. En la primera (PDF, 64 KB) se insta al Consejo de Universidades a que se elaboren y aprueben las fichas que regularían las competencias que debería contener el Master en Ingeniería Química para verificar la profesión de Ingeniero Químico, lo que permitiría mantener una estructura similar al resto de las Ingenierías, configuradas en Grado y Master.

La segunda proposición (PDF, 63 KB) insta al Gobierno a elaborar una ley por la que se establezcan las atribuciones profesionales del Ingeniero Químico.